FisioFlow

Neurofisioterapia

La neurofisioterapia es una rama especializada de la fisioterapia dedicada a mejorar la función de los pacientes que han sufrido un deterioro físico causado por afecciones neurológicas.

¿Qué es la Neurofisioterapia?

La Neurofisioterapia es una  especialidad de la Fisioterapia englobada en el proceso de  la Neurorehabilitación donde de manera  interdisciplinar junto con otros profesionales,  médicos, terapeutas ocupacionales, logopedas, neuropsicólogos,  se trabaja con el  objetivo de reducir la deficiencia, la limitación de la actividad y la restricción de la participación que padecen las personas como consecuencia de una  enfermedad neurológica, buscando   disminuir el  grado de afectación funcional del paciente. 

 

Dentro de la Neurofisioterapia existen diversos métodos específicos de intervención. Nosotros trabajamos con el CONCEPTO BOBATH (adultos)  uno de los sistemas de evaluación y tratamiento de pacientes con lesión del sistema nervioso central más divulgados mundialmente por su enfoque globalizador y un tratamiento individualizado, así como el hecho de sentirse sujeto activo en su tratamiento. Más de cincuenta años de creación, constante adecuación a los nuevos conocimientos y divulgación  avalan su éxito.

Tratamos pacientes con daño cerebral, con trastornos del sistema nervioso central o periférico como:

  • Daño cerebral adquirido (ictus, traumatismo cráneo-encefálico, tumor cerebral…)
  • Lesión medular incompleta: Tetraplejia o paraplejía, traumatismo vertebro-medular, espina bífida, compresión medular)
  • Enfermedades degenerativas (Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Parkinson, Ataxia de Friedreich, Demencias, etc.)
  • Hemiparesia o hemiplegia
  • Ataxia
  • Enfermedades neuromusculares
  • Alteraciones del movimiento y del equilibrio
  • Espasticidad / hipertonía
  • Dolor crónico y neuropático
  • Trastornos perceptivos (heminegligencia, apraxia etc.)

Otros servicios